INABIE

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE
- APOYO ESTUDIANTIL -

Consiste en brindar asistencia a las familias de escasos recursos cuyos escolares enfrentan situaciones de emergencia, como son condiciones de salud, aporte para cobertura a servicios médicos especializados y necesidades educativas especiales o situaciones humanitarias.

Es decir, poder cubrir directamente los costos de insumos y/o servicios requeridos por los estudiantes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad educativa. Esta asistencia puede ser gestionada directamente por el INABIE o a través de colaboraciones con otras instituciones alineadas a la misión institucional.

Con esto la institución busca contribuir con permanencia del beneficiario en los centros educativos, reduciendo los riesgos de vulnerabilidad y mejorando las condiciones socioeducativas de la población escolar.

Beneficiario

Es beneficiario del programa aquel estudiante que corresponda al sistema de educación preuniversitaria público que presenta situaciones de vulnerabilidad educativa, priorizando las familias de escasos recursos ubicadas de acuerdo con el mapa de pobreza de la República Dominicana.

También se otorgará a estudiantes del Programa PREPARA y de los Liceos diurnos-nocturnos. Además, se otorgará apoyo a los alumnos que han sido ubicados temporalmente en centros educativos privados por instrucciones del Ministerio de Educación.

El apoyo al estudiante será concedido para cubrir lo siguiente:

  • Adquirir medicamentos u otros insumos médicos de uso temporal o permanente, con una indicación médica que no sobrepase los últimos tres meses del año en curso.
  • Realizar estudios, procedimientos médicos y laboratorios que no se hayan efectuado por la falta de recursos familiares o porque el INABIE no puede otorgarlos a través de otros mecanismos.
  • Completivos de pago de cirugías que no cubren totalmente las ARS.
  • Cubrir terapias cognitivas, psicológicas, físicas y del habla.
  • Pago de lentes y equipos médicos especiales requeridos por necesidades inmediatas de los estudiantes.
  • Compra de muletas, sillas de ruedas u otro aparato necesario para la rehabilitación.
  • Atención a necesidades educativas especiales (NEE).
  • Casos de violencia intrafamiliar referidos por el MINERD.
  • Pago de tiques aéreos o logística para actividades estudiantiles fuera del país.
  • Instrumentos musicales u otras herramientas para estudiantes con talento artístico comprobado.
  • Insumos para ferias científicas, tecnológicas, de arte o medioambiente.
  • Nota: Estas solicitudes requieren recomendación justificada del distrito educativo.
  • Otros servicios o insumos prioritarios aprobados por evaluación socioeconómica.

Se establece que el programa NO CUBRE:

  • Becas escolares.
  • Entrega de alimentos crudos o cocidos.
  • Construcción o reparación de viviendas.
  • Entrega de equipos tecnológicos.
  • Gestión para obtener empleos.
  • Gestión de pensiones solidarias del gobierno.
  • Pago de deudas adquiridas con anterioridad.
  • Otros casos que no cumplan con las políticas del INABIE.

Las solicitudes de ayuda estudiantil pueden ser presentadas al INABIE por:

  • Padres, madres, tutores o directores de centros educativos.
  • El Ministerio de Educación u otras instituciones públicas.
  • Las Oficinas Regionales del INABIE.
  • Organizaciones no gubernamentales previamente vinculadas al programa.

Requisitos para realizar solicitud de ayuda estudiantil:

  • Formulario de solicitud completado en el portal del INABIE.
  • Comunicación escrita por el padre, madre o tutor al director ejecutivo del INABIE, especificando el tipo de ayuda, datos del estudiante y centro educativo.
  • Nota: Debe incluir nombre, firma, cédula, dirección y teléfonos del solicitante.
  • Acta de nacimiento del estudiante.
  • Certificación del centro educativo.
  • Indicación médica original firmada y actualizada.
  • Diagnóstico médico original.
  • Tres cotizaciones firmadas y selladas del proveedor estatal.
  • Copia de la cédula del padre, madre o tutor.
  • Certificación del seguro médico si aplica.
  • Documentación de tratamientos anteriores si existiera.
  • Consentimiento informado de los padres sobre el programa.

Criterios para otorgar o canalizar las solicitudes:

  1. Cumplir con todos los requisitos y documentación.
  2. Estudiantes en riesgo escolar y condición de vulnerabilidad.
  3. Ayudas entre 50% y 100% del monto solicitado, hasta RD$125,000.00.
  4. Montos superiores requieren autorización de la dirección ejecutiva.
  5. Una ayuda por familia por año fiscal, con excepciones por salud.
  6. Casos de talentos sobresalientes deben tener respaldo documental y del Distrito Educativo.
  7. Solicitudes con falsedad o inconsistencias serán detenidas.

Recepción de solicitudes

  • Las solicitudes serán recibidas todo el año a través de la plataforma web del INABIE.
  • Solo serán procesadas las solicitudes con documentación completa cargada digitalmente.
  • Se entregará constancia digital (descargable) al solicitante por cada solicitud recibida, revisada o devuelta.
Información de contacto

División de Apoyo Estudiantil

Días de atención: Lunes a Viernes

Horario: 8:30 a.m. a 12:00 p.m. / 1:30 p.m. a 3:30 p.m.

Correo electrónico: división.apoyoestudiantil@inabie.gob.do

Teléfono: (809) 732-2750

WhatsApp: (829) 760-7884

© 2025 All Right Reserved | Created by INABIE